![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Bienvenido
Juan de Ribera fue un obispo plenamente identificado con el ideal de la reforma de la Iglesia tal como tomó cuerpo en el Concilio de Trento. Nació en Sevilla en 1532: estudió Humanidades y Teología en la Universidad de Salamanca; en 1562 fue nombrado obispo de Badajoz; Patriarca de Antioquía en 1568 y poco después Arzobispo de Valencia.
Nuestra misión
Este Real Colegio, conocido entre los valencianos como Colegio del Patriarca, tuvo como principal misión la formación de sacerdotes según el espíritu y las disposiciones del Concilio de Trento, tal como recoge el propio fundador en las constituciones, y se convierte, por tanto, en un ejemplo y paradigma de la Contrarreforma en Valencia.

HORARIO DE MISAS
Lunes
8:00, 9:00, 11:00, 13:30, 19:30
Martes-Viernes
8:00, 9:00, 10:00 (cantada) 11:00, 13:30, 19:30
Sábados
9:00, 10:00 (cantada), 11:00, 13:30
19:30
Domingos
9:00, 10:00, 12:00, 13:00
19:30
Restauración del lienzo de
"La última comunión de
san Juan de Ribera"
“Sorpresa máxima”, así define el resultado del proceso de recuperación de La última comunión de san Juan de Ribera Andrés Ballesteros, director de la empresa Proart y responsable de la restauración del lienzo pintado por Juan Bautista Súñer en 1796 y expuesto en la iglesia del Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia.
Gracias a los trabajos realizados, que han sido efectuados “in situ” dadas las características de la obra, se ha devuelto su esplendor a unas pinceladas degradadas por el paso del tiempo. Además, se han descubierto algunos rostros ocultos por la suciedad y que ahora podrán ser estudiados para conocer con mayor detalle la obra, tal y como explica el responsable de patrimonio artístico del Patriarca, Daniel Benito Goerlich.

Interioridad y realidad, de Juan José Garrido

Juan José Garrido Zaragozá, rector del Real Colegio Seminario de Corpus Christi, presentó el 30 de mayo de 2023 su último libro: Interioridad y realidad. Estudios sobre la tradición filosófica occidental.
El Colegio Mayor San Juan de Ribera de Burjassot organizó esta presentación en el Aula del Colegio del Patriarca.
Restauración del órgano del Patriarca
El órgano romántico del Real Colegio Seminario de Corpus Christi “El Patriarca” ha dicho basta. Los 120 años de historia que acumula no han pasado en balde para un tipo de instrumento que tiene “fecha de caducidad”. Así resume la principal afección Carlos Álvarez, maestro organero que ha asumido el reto de reparar íntegramente la histórica pieza.
El rector del Patriarca, Juan José Garrido, y el taller de organería C. Álvarez de Villel (Teruel) firmaron el pasado mes de octubre el contrato que regulará la intervención. El instrumento se desmontará por completo y se volverá a instalar, pieza por pieza, en un plazo de 24 meses.

El Patriarca celebra a san Mauro

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi celebró este 5 de diciembre de 2022 la solemnidad de san Mauro Mártir, patrón de los colegiales de El Patriarca y tercer patrón de la ciudad de Valencia.
Las reliquias de san Mauro fueron solicitadas por Juan de Ribera, fundador del Colegio de Corpus Christi, en el siglo XVI con la intención de engrandecer e ilustrar la Iglesia del Patriarca, no solo con riqueza y bienes materiales sino también con tesoros espirituales. San Mauro fue el cuarto miembro de una familia romana que murió ejecutada por negarse a renegar de su fe cristiana durante la persecución del emperador Numeriano.
Festividad del fundador, san Juan de Ribera

Este sábado, 14 de enero de 2023, el Real Colegio Seminario de Corpus Christi celebró la festividad litúrgica de su fundador, san Juan de Ribera, que fue Arzobispo de Valencia durante 42 años.
El triduo por el Santo Patriarca concluyó con una celebración eucarística presidida por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, tras la que se cantó ante el sepulcro del Patriarca los Gozos a san Juan de Ribera, compuestos por Francisco Peñarrocha.

Celebración de Nuestra Señora de la Antigua
El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi celebró la fiesta de la Virgen de la Antigua. Por la mañana, hubo canto de laudes y una procesión se dirigió hasta la capilla de la Inmaculada, donde el rector bendijo las candelas. Por la tarde, se vivieron las solemnes vísperas, tras las cuales se cantó los ‘Gozos' compuestos por Juan Bautista Comes. Fueron interpretados por los niños de la Escolanía de la Virgen junto al Coro del Patriarca.
Bodas de oro sacerdotales de Juan José Garrido

Juan José Garrido Zaragozá, rector del Real Colegio Seminario de Corpus Christi, celebró la eucaristía de acción de gracias por el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal.
La Capilla del Patriarca se llenó de amigos, familiares y sacerdotes que quisieron acompañar a nuestro rector en la conmemoración de sus bodas de oro sacerdotales. Más de 40 presbíteros concelebraron la misa.
El Patriarca celebra la Octava del Corpus

El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi celebró la Octava del Corpus con los mismos ritos establecidos en el siglo XVI por san Juan de Ribera, arzobispo de Valencia durante 42 años y fundador de 'El Patriarca'.
La Escolanía de la Virgen de los Desamparados participó por primera vez en los oficios de la Octava. Doce escolanes, junto con el coro de capilla del Patriarca, ofrecieron sus voces en las completas polifónicas.
Galería de imágenes
![]() Ofrecimiento de espigas al Santísimo |
---|
![]() Canto de Alabados |
![]() Rito del siglo XVI |
![]() Eucaristía de Octava de Corpus |
![]() Juan José Garrido |
![]() Octava de Corpus en El Patriarca |
![]() Octava del Corpus |
---|
![]() Octava del Corpus 2019.2 |
![]() Octava del Corpus 2019.3 |
![]() Octava del Corpus 2019.4 |
![]() Octava del Corpus 2019.5 |
![]() Octava del Corpus 2019.6 |
![]() Octava del Corpus 2019.7 |
![]() Octava del Corpus 2019.8 |
![]() Octava del Corpus 2019.9 |
![]() Octava del Corpus 2019.10 |
![]() Octava del Corpus 2019.11 |
![]() Octava del Corpus 2019.12 |
El Viernes Santo se celebra el tradicional Santo Entierro que recorre el claustro de El Patriarca.
En esta procesión se porta un Cristo Yacente, obra de Gaspar Giner.
Cada 14 de enero, el Real Colegio- Seminario celebra la festividad litúrgica de su fundador, san Juan de Ribera, que fue Arzobispo de Valencia durante 42 años.
El canto del 'Miserere' se desarrolla los viernes en la Capilla Mayor. Se descubre el crucifijo alemán que regaló de la dama Margarita de Cardona, en 1601, a Juan de Ribera.
Celebraciones en vídeo
Festividades
El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi celebra a lo largo del año cuatro fiestas principales. El 14 de enero conmemora la figura de su fundador, san Juan de Ribera. Cada 2 de febrero celebra a la Virgen de la Antigua. Durante el mes de junio se desarrolla la Octava del Corpus, mientras que el 5 de diciembre se venera la reliquia de san Mauro Mártir.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |