La Octava del Corpus vuelve al Patriarca este jueves 26 de junio
- archivocorpuschristi
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun

La festividad de la Octava del Corpus volverá a celebrarse este jueves, 26 de junio de 2025, en el Real Colegio Seminario de Corpus Christi. Una solemnidad en la que El Patriarca conmemora la fiesta del Santísimo Sacramento. El propio fundador del Real Colegio Seminario, san Juan de Ribera, dejó escritas en 1605 las indicaciones de cómo se debía celebrar esta festividad. Cuatro siglos después se conserva, con la mayor delicadeza, una liturgia que tiene en la procesión claustral con la Custodia uno de los momentos más importantes que emociona anualmente a quienes la presencian.
El Colegio Seminario del Patriarca celebrará la Octava del Corpus a partir de las 9:30 horas con el canto de Laudes, a cargo de los superiores, seminaristas y del Coro del Patriarca bajo la dirección de Iván Albert, con David Morales en el órgano. Después de los laudes habrá una Misa Conventual, con cantos en gregoriano, en la que participarán los superiores, capellanes y colegiales.
San Juan de Ribera profesaba un gran amor al Santísimo Sacramento, por lo que se inspiró en la Biblia para diseñar los actos que se desarrollarán a continuación. Nos referimos al ofrecimiento de doce ramos de espigas y al canto de los 'Alabados', que culminan con la adoración al Santísimo Sacramento expuesto en el altar mayor de la iglesia. Estas dos ceremonias se pueden ver en El Patriarca todos los jueves del año, pero es en la solemnidad de la Octava del Corpus cuando adquieren una dimensión especial.
Los actos de la tarde comenzarán a las 18:30, con unas Vísperas cantadas en gregoriano. A las 19:00 horas habrá unas Completas Solemnes, que tendrán música vocal polifónica con el coro de capilla del Patriarca.

Después de las Completas tendrá lugar la Solemne Procesión con la Custodia por el claustro del Real Colegio Seminario. Flores, incienso, música… La comitiva se detendrá cada seis pasos para que los colegiales adoren al Santísimo, inciensen su paso y le ofrezcan pétalos de rosas, creando una alfombra de flores que adornará el camino por el que avance la Custodia. La belleza de la procesión ayuda al recogimiento en unos instantes de espiritualidad maravillosos, en los que se reconoce la presencia real de Jesús en la Sagrada Eucaristía.
La procesión concluirá de nuevo en la Capilla Mayor del Colegio Seminario, con la solemne Reserva del Santísimo, mientras desde el coro las voces interpretarán las ‘Letanías al Santísimo Sacramento’ que compuso Juan Bautista Comes en torno a 1608.

Fotos: A. Saiz y S. Benavent
Comments