• Inicio

  • Historia

  • Colegiales

  • Calendario

  • Noticias

  • Celebraciones

  • Archivo-Biblioteca

  • Museo

  • Galería

  • Visitas guiadas

  • Contacto

  • More

    © 2019 por Real Colegio Seminario de Corpus Christi. Todos los derechos reservados.

    • facebook-square
    • YouTube - Círculo Negro
    • ivoox-logo-png-2.png
    • Twitter Square

    El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi celebra este jueves, 5 de diciembre, la festividad del patrón de sus colegiales desde 1599, San Mauro Mártir, que junto con San Vicente Ferrer y San Vicente Mártir es el tercer patrón de la ciudad de Valencia.

    Los actos comenzarás a las 9:30 horas, con el tradicional canto de laudes desde el coro de la Iglesia de ‘El Patriarca’. Tras la oración cantada habrá una misa conventual ‘ad orientem’, es decir, en latín y con cantos en gregoriano. Juan José Garrido, rector del Real Colegio-Seminario, será el encargado de presidir la celebración eucarística.

    Como es habitual, en el altar mayor y bajo la pintura de la Última Cena de Ribalta, se colocará un cuadro del martirio de San Mauro.

    Será por la tarde cuando continúen las celebraciones. A las 18:00 horas habrá unas Vísperas Solemnes. El año pasado fueron presididas por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares. A la celebración están invitados todos los seminaristas de la Archidiócesis, procedentes del Seminario Mayor La Inmaculada de Moncada y del Colegio Mayor-Seminario de la Presentación de la Virgen y Santo Tomás de Villanueva de Valencia.

    Tras las Vísperas se cantarán los Gozos a San Mauro compuestos en el siglo XVII por Juan Bautista Comes, primer maestro de Capilla de ‘El Patriarca’. Durante los Gozos se honrará la figura del joven mártir desde la capilla dedicada al patrón de los colegiales, situada a la derecha del presbiterio, y donde se conservan sus restos en una urna.

    Las reliquias de San Mauro fueron pedidas por San Juan de Ribera, fundador del Colegio de Corpus Christi, en el siglo XVI con la intención de engrandecer e ilustrar la Iglesia del Patriarca, no solo con riqueza y bienes materiales sino también con tesoros espirituales. San Mauro fue un joven mártir romano, de 15 años, que murió durante la persecución del emperador Numeriano en 282, por negarse a renegar de su fe cristiana. Sus restos yacían en una catacumba de Roma y el papa Clemente VIII ordenó otorgarlos al Patriarca para la nueva capilla que estaba erigiendo en Valencia.

    El Patriarca prepara la festividad de San Mauro Mártir

    Capilla de San Mauro